Mi experiencia con un Roomba 772

Si trabajas cinco días a la semana y no tienes tiempo para limpiar tu casa entre semana, el fin de semana seguramente no es el momento que habías pensado para hacerlo. La limpieza no es nada divertida, pero es necesaria para la higiene y la salud de todos los integrantes de la casa.
Si siempre eres tu el que tiene que limpiar, porque estés sólo o porque no te ayudan en casa, sabrás que tener a alguien que te ayude con estas tareas es más que bienvenido. Y eso es lo que precisamente es un robot aspirador, el mejor ayudante que te puedes echar para la limpieza de los suelos.
Estos dispositivos robóticos dependen de un mapeo GPS para limpiar todos los suelos y cubrir la mayor parte del área de la casa como le es posible. Sobre todo las zonas de debajo de los muebles, que son las que a menudo tienen más polvo y suciedad acumulada, ya que con una aspiradora normal no podemos llegar bien.
Los robots aspiradores son tan pequeños, que son capaces de limpiar por debajo de muebles, camas, sofás, etc. y dejarlo todo limpio.
Yo me compré una, concretamente el Roomba 772 de la marca iRobot, y si os parece, os voy a contar mi experiencia con el después de 6 meses de uso.
Lo que más me gusta de este dispositivo, es que se puede programar para que limpie cuando yo le diga, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Y no es nada complicado hacerlo, tan sólo tardas unos segundos en hacerlo. Una vez que esté programado, yo ya me olvido hasta de ponerlo en marcha, ya que él sólo sale de su base de carga, limpia y vuelve para recargarse de nuevo.
El único defecto es que no puede subir y bajar las escaleras. pero bueno, una vez que ha hecho la limpieza de una planta, sólo hay que tomarse la molestia de pasarlo a la segunda y listo.
Yo lo dejo que limpie cuando estoy en el trabajo, así no tengo que escuchar el ruido, que es un poco molesto si quieres escuchar música, ver la tele o leer, y así me encuentro los suelos limpios cuando llego a casa.
Cada 2-3 ciclos tengo que vaciar el depósito de suciedad, y ya aprovecho para limpiar los cepillos y los filtros. Los pelos se suelen quedar atrapados en los cepillos, y así le cuesta más girarlos, por lo que consume más batería.
Alguna que otra vez me lo he encontrado en mitad de la alfombra con un error. Se había quedado atascado y no podía salir. Pero eso solo han sido ocasiones puntuales que, le vuelves a poner y listo.
Estoy muy contenta con el resultado, y mis suelos nunca han estado tan limpios. Es cierto que aunque el robot limpie, hay que hacer una limpieza más profunda con un aspirador convencional, pero esto lo puedo retrasar hasta 3 meses. La impresión, de momento, es muy positiva.